Dice Arturo Pérez-Reverte que muchos tuiteros le preguntan su opinión sobre la eutanasia, a propósito de la regulación que se aprobó este martes en el Congreso de los Diputados, por amplia mayoría.
El escritor, en vez de responder de forma directa, remitió a su followers a un artículo datado hace 15 años. El motivo es que, “ya opiné sobre eso y, desde entonces, no he cambiado de opinión”.
El artículo en cuestión era para El País Semanal y se titulaba ‘Déjenme morir tranquilo‘, un título que deja clara su postura desde un principio.
Me preguntan algunos amigos tuiteros qué opino sobre lo de la ley de eutanasia en España. Lo cierto es que ya opiné sobre eso hace exactamente 15 años, y desde entonces no he cambiado de opinión.https://t.co/FN9jRt8Ra5
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 11, 2020
No obstante, para los descreídos, Arturo Pérez-Reverte expone los argumentos que le llevan a estar a favor de la eutanasia, de una forma directa y sin medias tintas. “No es lo mismo acortar la vida que acortar la agonía, así que no me fastidien“. La frase que resume un escrito y un pensamiento.
ADEMÁS: Bob Popp responde a Pérez-Reverte
Un escrito que lleva a una predicción peligrosa: Arturo Pérez-Reverte augura que España acabará, sanitariamente hablando, como Estados Unidos. La predicción es peligrosa porque al otro lado del Atlántico, la Sanidad privada tiene el abuso por bandera pero como la otra opción es morir, la genta acaba pagando.
“Allí, con semejante presión, teniendo en la chepa a los meapilas, a los que buscan pasta y a los bobos de nacimiento, no hay médico que se atreva a tomar una decisión de ese tipo“, comenta sobre la eutanasia en Estados Unidos. “Que los alivie su padre, dicen. Y me temo que en España vamos camino de lo mismo”.
Me he quedado con la misma frase
— EmeCePé (@itam_sinmas) February 11, 2020
En una decisión estrictamente individual.
— Ignacio Arcos Gil (@paidografia) February 11, 2020
Si eres ateo eres totalmente libre para decidir.
— Raúl (@Raul_G_R_1979) February 11, 2020
El sedante sólo te deja dormido. Dime cual es la diferencia, a las puertas de la muerte, entre dormir y morir.
Y el sedante no calma la agonía de los familiares que sufren por verte así. Hay que saber decir adiós y dejar el buen recuerdo, antes de obligar a alguien a dormir.
— Wrath inside the defenseless minds (@MisterPekas) February 11, 2020
Es normal que sea así y le honra el coraje de decir lo que piensa sobre tema éticamente tan delicado.
Los seres humanos somos a veces contradictorios y hay que aceptar y respetar que tenemos diferentes ópticas y puntos de vista.
Nadie posee el monopolio de la verdad y el acierto— José Antonio San Gil (@Pelayo1938) February 12, 2020
De hecho, el autor se pone en lo peor, hablando de su propio caso. “Como si lo ético fuese que palmes aullando y nadie haga nada. Y cuando llegue me llegue el turno, seguro que me joden vivo. Ni aspirinas me van a dar”.
ADEMÁS: El tuit de Isaías Lafuente sobre la eutanasia que se ha hecho viral
De ahí, su pensamiento final y su mensaje al sanitario de turno. “El médico que, con mi consentimiento o el de los míos, decida aliviarme el trayecto ahorrándome sufrimiento inútil, nunca será un asesino, sino un amigo. Mi último amigo”.
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
10 películas para hacer más llevadera la vuelta al trabajo
Los 10 mejores cantantes y grupos de la historia según Rolling Stone
Hablamos de la biblia de la música o, al menos, unas de las publicaciones casi sagradas obre ella, la revista Rolling Stone. Y cuando esta…
Ellen Pompeo confiesa la razón por la que abandona ‘Anatomía de Grey’
Ha sido una de las noticias del año: Ellen Pompeo abandonará Anatomía de Grey, tras 18 temporadas al frente del drama médico de Shonda Rhimes. Han…
Cuenta atrás para el esperado estreno del live action de ‘One Piece’
Se acerca el estreno de One Piece, exitosa obra escrita e ilustrada por el japonés Eiichirō Oda. El 31 de agosto se incorporará al catálogo…
Jorge Ponce destapa el “lobby gay que quiere homosexualizar España”
Jorge Ponce lo ha vuelto a hacer. El mejor periodista de investigación de Atresmedia (¿dónde está tu dios ahora, Gloria Serra?) ha destapado una trama…