Para bien o para mal, Fernando Simón será recordado como uno de los grandes protagonistas de esta pandemia en España.
El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, no sólo ha sido la cara amable del ministerio de Sanidad, sino el receptor de gran parte de las críticas de la derecha mediática patria. Pero también de la izquierda, como en este caso, Jorge Javier Vázquez.
El presentador de Sálvame fue de los que se subió a la ola fácil de criticar la presencia de Fernando Simón en Planeta Calleja. Incluso con la presencia de Jesús Calleja en Sálvame, para promocionar el programa antes de su emisión, Jorge Javier Vázquez no dudó en afear que el funcionario grabara el programa de Cuatro.
ADEMÁS: ¿Cómo y cuánto dinero han ganado Iker Jiménez y Carmen Porter?
“Me convertí en uno de esos que tanto reparo me dan: un purista, un saco de prejuicios“, afirma Jorge Javier Vázquez en su blog de la revista Lecturas. Y es que este espacio es el que ha usado para reconsiderar su postura, en una disculpa sin disculpa hacia Fernando Simón.
Los licenciados en todología dan asco en general, pero, sobre todo, cuando tiene que ver con temas relacionados con la salud. https://t.co/o2cUwfxqUM
— Jorge Javier Vázquez (@jjaviervazquez) October 8, 2020
“El viernes veo el programa y me cabreo conmigo mismo por haber sido tan imbécil. Qué necesaria es la presencia de Fernando Simón explicándose. Y creo que no podría haber escogido un sitio mejor porque tuvimos la oportunidad de comprobar la calidad humana de un profesional que nos lleva acompañando desde hace meses”.
ADEMÁS: ¿Qué famosos se ocultan tras la mascarilla?
El presentador recordaba cómo Jesús Calleja le había instado a ver el programa antes de criticar, y la forma en que él había negado a Fernando Simón incluso el beneficio de la duda. Días más tarde, reconoce que “me gustó ver a Fernando Simón, sus explicaciones, sus reflexiones. No hay crítica que valga. Desde luego, tocará hacer examen de conciencia, pero para todos”
Fernando Simón,no era probable que hiciera nada raro.
Al final, nos dió una lección a todos en Planeta Calleja.
Los medios, han enmudecido desde ese día, y ahora van a por Illa.— (@Caninfin) October 8, 2020
Yo pensaba igual, lo vi y cambie totalmente de opinion era muy necesario escucharle, los fachas se quedaron en el titular, Simón de viajecito
— Lola (@Lolaxmayo) October 8, 2020
La competencia de la persona se fundamenta en sus actitudes, si además se acompaña de conocimientos y experiencia mejor, pero si no se tienen, se puede sustituir con un buen equipo y eso creo que lo conoces tú, muy bien. Por lo que te felicito.
— Manuel Garcia (@TURBOMOTOR2000) October 8, 2020
Me quedo con la simple frase de “no lo sabemos” es tan fácil saber de todo en los tiempos que corren, y él lo dijo con toda la naturalidad.
— blackwhait (@blackhait) October 8, 2020
Todólogos y tertulianos sacados de wiskerias
— Gamba Plancha (@gambaplancha) October 8, 2020
Y cuando habla de examen de conciencia, Jorge Javier Vázquez se refiere “al Gobierno” pero, sobre todo, a “esa bochornosa oposición cuya aportación ha sido desde lamentable a deleznable. Y convendría que todos aquellos que han puesto en duda, continuamente, las opiniones de los expertos callaran de una vez por todas y dejaran trabajar a los que saben”.
La reflexión final de Jorge Javier Vázquez es para imprimir en tazas y venderlas en El Corte Inglés: “Los licenciados en todología dan asco en general“. Mr. Wonderful versión hater.
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
Si vuelve ‘El Grand Prix’: ¿recordarías todas sus pruebas?
Parece que el sueño de muchos viejunos (entre los que me incluyo) está a punto de hacerse realidad. El Grand Prix del Verano volverá en…
URSS, violencia de género, Vox y lo que contestaron estrellas de la tele (y tuiterismo de a pie)
Carla Toscano es diputada de Vox y en sede parlamentaria suele desgranar el argumentario de la formación ultraderechista y, claro, cuando habla de terrorismo machista…
‘Gran Turismo’ : de videojuego a película con Spice Girl en el reparto
Parece que la maldición de las adaptaciones de videojuegos a la gran o la pequeña pantalla ha terminado. Primero The Last Of Us y, recientemente, Super Mario…
Las series de Netflix más vistas en toda su historia
Elvis está vivo (y se viene un fabuloso biopic)
Más de una década después del estreno de El gran Gatsby, el director Baz Luhrmann (Moulin Rouge, Romeo + Juliet) regresa al mundo del largometraje…