Cualquier momento es bueno para regalar libros y más aún Navidad y Año Nuevo, fechas propicias para los buenos propósitos. ¿Y qué leer? Hay tanto que se edita y son tan abundantes lo vacío entre los superventas. Carmen Mola está ahí, qué duda cabe, y tiene su (inmenso) público. Pero la literatura es otra cosa.
He aquí, pues, unas cuantas recomendaciones.
Particularísimas.
Ajenas, quizás, a la brújula de lo comercial. O no tanto.
1. Páradais – Fernanda Melchor
Después de la celebrada Temporada de huracanes llega esta novela de la mexicana Fernanda Melchor, que disecciona la sociedad de su país con enorme crudeza. La adolescencia masculina en un complejo residencial de lujo, búnker frente a una realidad violenta y sin horizontes. Dos jóvenes se reunen cada noche y se sinceran y nada es fácil de asumir y quizá no hay finales felices.
2. El gran libro de Satán
En estas entrañables fiestas, ¿por qué no recurrir a Satán? Un compilación de Blackie Books (con textos, ilustraciones y poemas diversos) que puede sorprender y eso siempre resulta bienvenido a la hora de regalar.
3. La señora Potter no es exactamente Santa Claus – Laura Fernández
La sensación literaria de la que todo el mundo habla. Escrito por la catalana Laura Fernández pero ubicada en un universo anglosajón, con estampas british y elementos de juego metaliterario por todas partes. La historia de una escritora de libros infantiles de enorme éxito y un pueblo al que su éxito pone en el mapa y lo que sucede cuando esa escritora quiere volver al anonimato.
4. Microfísica sexista del poder: El caso Alcàsser y la construcción del terror sexual
Un ensayo sobre cómo el tratamiento mediático y social de ciertas noticias construyen un relato cuyo desasosiego puede acabar siendo nocivo para la sociedad en general y las mujeres en particular. Interesante mirada sobre uno de los crímenes más atroces.
5. Existiríamos el mar – Belén Gopegui
Hay división de opiniones sobre esta novela que relata una desaparición que conmociona a un grupo de treintañeros (¿o cuarentones?) que comparten vivienda en Madrid. Una reflexión generacional y, cómo no, ideológica.
6. En invierno – Karl Ove Knausgård
El escritor que nos contó minuciosamente mi vida en una serie de seis novelas vuelve a la carga con la autoficción en una nueva serie (esta vez serán cuatro libros). O lo odias o lo amas.
ADEMÁS: (Tal vez) el más hermoso villancico en lengua española
Noticias Relacionadas
Sí, es la portavoz del Gobierno haciendo de Thais Villas
Thais Villas, como es habitual, se ha desplazado al Congreso de los Diputados donde ha hablado con políticos de todos los partidos para preguntarles por…
Taylor Swift, Super Bowl, Biden y una teoría conspiranoica de ultraderecha
Famosos a favor y en contra de las corridas de toros
A favor o en contra de las corridas de toros. Nada de medias tintas: o lo apoyas o no lo apoyas. Muchos son los que…
El grave accidente de Jay Leno que le ha quemado el rostro
Quienes conocen a Jay Leno, saben de su gran afición por los coches clásicos y que quien fuera presentador estrella de la televisión USA durante…
Yola Berrocal y otros reyes y reinas de los realities patrios
Yola Berrocal ha pasado de invitada comparasa de Crónicas Marcianas, a principios de siglo, a ser la mejor concursante de realities de la historia de España. Con…