‘El talento’ de Ester Expósito

‘El talento’ de Ester Expósito

El camino que ha recorrido Ester Expósito desde que saltara a la fama como la pija duquesa de Elite, ha sido largo, intrincado y lleno de curvas. Lo que no ha habido en su trayectoria han sido altibajos, porque todo en lo que participa se convierte en noticia.

Se convirtió en una scream queen en Venus, de Jaume Balagueró, viajó al otro lado del charco para protagonizar Bandidos, una serie mexicana, regresó a nuestro país para apostar por el terror de autor con El llanto… Sí, el apellido Expósito es sinónimo de éxito.

Por eso nos interesa tanto su nueva película, El talento, dirigida por Polo Menárguez (El plan) y en la que veremos a Expósito como una nueva Demi Moore al estilo de Una proposición indecente. Porque por ahí van los tiros como se puede constatar en el tráiler:

¿De qué va ‘El talento’?

Es curioso cómo no nos llama especialmente la atención que abunden las películas en las que un hombre entrado en años trate de comprar a una mujer joven de algún modo. Será que la trama no se aleja tanto de la realidad. En El talento también se habla de este tema, de utilizar el cuerpo de la mujer como moneda de cambio y del poder ejercido por el dinero frente a la dignidad del que se lo trabaja para vivir día a día.

En el filme, Ester Exposito es Elsa, una estudiante de violonchelo que acude a la fiesta de su mejor amiga (Mirela Balic) que pertenece a la alta sociedad. Sin embargo, durante el transcurso de la velada recibirá la llamada de su madre con una petición urgente: necesitan dinero para que su familia no se desmorone y para que ella continúe estudiando.

Elsa se lo tendrá que pedir al padre de su amiga (Pedro Casablanc), pero este hombre no se lo va a poner fácil: quiere verla desnuda para cerrar el trato. Elsa tendrá que decidir entre su futuro y su dignidad, para lo que pedirá ayuda a su madre… que no sabemos qué le contestará.

La novela que inspira esta película

El talento es una adaptación de la novela La señorita Elsa, del escritor austríaco Arthur Schnitzler, que vivió a caballo entre el siglo XIX y el siglo XX y anticipó con sus ficciones debates todavía muy actuales. Este escritor también fue la base de la película Eyes Wide Shut, de Stanley Kubrick, con su texto Relato Soñado.

Menárguez ha asegurado en alguna ocasión que este libro le sedujo cuando lo leyó en la carrera y, tras conocer a Fernando León de Aranoa (Los lunes al sol), se lo dejó para que lo leyera. Él vio una película tras esas páginas, por lo que empezaron un trabajo de escritura de guion a cuatro manos que ha culminado en El talento.

Los otros rostros de ‘El talento’

Ester Expósito es la protagonista indiscutible de todo el filme. Es el personaje que sustenta el dilema en torno al cual gira toda la película, tanto en sus diálogos como en sus gestos. Y, según asegura el director, “se come el plano, es magnética”.

Pero no está sola. Junto a ella, un Pedro Casablanc tan acostumbrado a hacer del malo de la historia que le sale natural. Un hombre rico habituado a que todo el mundo le rinda pleitesía y que pone plantea al personaje de Expósito un dilema moral simplemente porque puede. Porque aquí estamos hablando de poder, y no sólo por ser rico, sino también por ser hombre.

El reparto se completa con otros actores como Mirela Balic, otra actriz que salió de la cantera de Élite.

También forman parte del elenco Juan Pablo Fuentes, que trabajó con Expósito en la serie Bandidos, y Rocío Muñoz-Cobo, veterana actriz que ha aparecido en películas como Que Dios nos perdone.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Las series de Netflix, HBO Max, Amazon (y más) para el otoño

Artículos

Todavía quedan cuatro meses para que acabe el año y las plataformas de streaming aún tienen mucho que decir. El final de Stranger Things, el…

+

Courteney Cox más allá de ‘Friends’

Artículos

En el imaginario colectivo, Courteney Cox será siempre esa maniática de la limpieza que hacía bailes ridículos junto a su hermano en Friends. Esa amiga…

+

Momentos estelares de Verónica Echegui

General

Hay personajes públicos que generan una corriente instantánea de simpatía inexplicable y Verónica Echegui pertenecía a esa clase de figuras luminosas. Tuvo momentos magníficos en…

+