25 años (ya): las películas que se estrenaron en el año 2000

25 años (ya): las películas que se estrenaron en el año 2000

Sí, quizá este tipo de artículos te hagan sentir amargamente el peso del tiempo transcurrido. Porque es posible que al leerlo exclames: “¡Pero si esa película fui yo a verla al cine hace poco!”. Pues no, lamentamos decirte que no fue hace poco, fue hace 25 años. Activamos el modo nostalgia en 3, 2, 1…

‘Gladiator’

Ridley Scott dirigió a Russell Crowe y Joaquin Phoenix en esta historia de venganza. Fue una de las películas más taquilleras del 2000 y este año, un cuarto de siglo después, ha tenido su continuación.

‘Náufrago’ (‘Cast Away’)

Tom Hanks protagonizó esta película de Robert Zemeckis sobre un hombre que queda atrapado en una isla desierta durante varios años. Tardaron más de un año en grabar el filme porque esperaron a que Hanks adelgazara los kilos que requería la historia.

‘El Grinch’ (‘How the Grinch Stole Christmas’)

Jim Carrey se ponía en la piel de esta criatura verde, peluda y solitaria que vive en una cueva en lo alto de una montaña, que detesta la Navidad y a los alegres habitantes de Villa Quién, y se propone sabotear su celebración navideña.

‘Los padres de ella’ (‘Meet the Parents’)

Robert De Niro y Ben Stiller se comen la pantalla en esta comedia que dio comienzo a una de las sagas más exitosas del nuevo siglo. Después de este filme vendrían Los padres de él (Meet the Fockers, 2004) y Ahora los padres son ellos (Little Fockers, 2010).

‘X-Men’

Podríamos considerarla como el filme que inició la fiebre de las películas de superhéroes. Marvel le debe mucho a esta historia de Bryan Singer y protagonizada por Hugh Jackman, Ian McKellen, Halle Berry y Anna Paquin, entre otros.

’28 días’ (’28 Days’)

Con este filme, Sandra Bullock demostró que era algo más que una actriz de comedia romántica. Como la periodista adicta al alcohol Gwen Cummings, ofreció una actuación muy aplaudida, asegurando algunos críticos que era “la mejor película de Bullock en años”.

‘Alta Fidelidad’ (‘High Fidelity’)

John Cusack se pone melómano obsesivo en Alta Fidelidad (High Fidelity), adaptación del libro de Nick Hornby. Entre vinilos y exnovias, la película habla con un toque de humor por qué siempre acabamos fastidiando lo que más queremos.

‘Amores perros’

Alejandro González Iñárritu debutó a lo grande con Amores perros, tres historias unidas por un accidente de tráfico y la presencia constante de los perros. Una historia brutal que cuenta con Gael García Bernal y Goya Toledo entre sus protagonistas.

‘Casi famosos’ (‘Almost Famous’)

Cameron Crowe dirigió y escribió esta historia sobre un adolescente que persigue a un grupo de rock en una de sus giras para escribir un artículo para Rolling Stone. Este filme semiautobiográfico ganó un Oscar al mejor guion original y dos Globos de Oro, uno a Mejor comedia y otro a mejor actriz de reparto para Kate Hudson.

‘Chocolat’

Juliette Binoche revolucionó un pueblo francés con un puñado de cacao en Chocolat. Frente a la intolerancia que representa el pueblo, Binoche y el personaje interpretado por Johnny Depp encarnan la libertad.

‘Cómo ser John Malkovich’ (‘Being John Malkovich’)

Spike Jonze sorprendió con Cómo ser John Malkovich (Being John Malkovich), película surrealista donde las haya: una puerta secreta permite entrar literalmente en la cabeza del actor. Protagonizada por John Cusack, Cameron Diaz y John Malkovich, la película obtuvo tres nominaciones a los Oscar.

‘Bailar en la oscuridad’ (‘Dancer in the Dark’)

Lars von Trier hizo llorar al mundo entero con Bailar en la oscuridad (Dancer in the Dark). Björk encarna a Selma, una inmigrante que sueña en musicales mientras su vida se derrumba. Un drama devastador que mezcla la crudeza absoluta con la belleza más inesperada.

‘Destino final’ (‘Final Destination’)

Una nueva película de terror adolescente que trató de aprovecharse de otros éxitos como Scream o Sé lo que hicisteis el último verano. Cuenta la historia de Alex, interpretado por Devon Sawa, que se salva de la muerte, tanto a él como a un grupo de amigos, gracias a una premonición. Pero la Muerte insiste en cobrar factura.

‘El Bar Coyote’ (‘Coyote Ugly’)

Un grupo de chicas monas bailando sobre la barra de un bar al ritmo de temazos. Trataron de darle un toque más profundo, pero no lo consiguieron. Lo que no significa que no la amemos un poquito. Al menos los que vivimos ese año en plena juventud.

‘El Bola’

El impactante debut de Achero Mañas como director que trajo también el estreno de Juan José Ballesta. La película retrata la dura vida de un niño víctima de malos tratos y cómo la amistad le ofrece el refugio que nunca ha tenido. Se llevó cuatro Goyas: Mejor Película, Mejor Director Novel, Mejor Actor Revelación y Mejor Guion Original.

‘Erin Brockovich’

Julia Roberts se llevó el Oscar con Erin Brockovich, la historia real de una madre soltera enfrentada a una poderosa empresa contaminante. Un personaje muy potente que convirtió a Julia Roberts en una actriz seria… por fin.

‘Frida’

Aunque se estrenó en algunos países más tarde, Frida empezó a sonar en 2000 con Salma Hayek al frente. La biografía colorida de Frida Kahlo mezcla pasión, dolor físico y revolución artística. Una película vibrante, con una estética que imita a sus cuadros.

‘La comunidad’

Álex de la Iglesia volvió a la comedia negra con La comunidad. Carmen Maura descubre un botín escondido en un piso, pero los vecinos resultan más peligrosos que la policía. Humor grotesco, violencia y sátira social, características típicas del cine de de la Iglesia.

‘Las vírgenes suicidas’ (‘The Virgin Suicides’)

Sofía Coppola debutó como directora con Las vírgenes suicidas (The Virgin Suicides), filme basado en la novela de Jeffrey Eugenides. La película narra la melancólica historia de cinco hermanas enclaustradas y cómo van quitándose la vida una a una.

‘Lucía y el sexo’

Paz Vega consiguió un Goya a Mejor Actriz Revelación gracias a su papel en Lucía y el s*xo, película de Julio Medem. Cuenta la historia de Lucía, una joven camarera que se marcha a Formentera tras la misteriosa desaparición de su novio. La libertad que sentirá allí le llevará a explorar los episodios más oscuros de su última relación.

‘Memento’

Christopher Nolan revolucionó el thriller con Memento. Guy Pearce interpreta a un hombre sin memoria a corto plazo que investiga un crimen usando notas y tatuajes para recordar lo que ocurre. La película catapultó al director al estrellato internacional.

‘O Brother!’ (‘O Brother, Where Art Thou?’)

Escrita, producida, dirigida y montada por los hermanos Coen, este filme protagonizado por George Clooney, John Turturro y Tim Blake Nelson es una sátira moderna basada en la Odisea de Homero. Estos tres actores interpretan a tres reclusos que escapan de prisión para recuperar 1,2 millones de dólares que uno de ellos encontró y enterró antes de su encarcelación.

‘Requiem por un sueño’ (‘Requiem for a Dream’)

Darren Aronofsky puso a prueba el estómago del mundo entero con Requiem por un sueño (Requiem for a Dream). Drogas, obsesiones y autodestrucción filmadas con ritmo frenético. Jared Leto, Jennifer Connelly y Ellen Burstyn ofrecen interpretaciones brutales en un descenso a los infiernos sin billete de vuelta.

‘Snatch: Cerdos y diamantes’ (‘Snatch’)

Guy Ritchie reafirmó su estilo más gamberro en Snatch: Cerdos y diamantes (Snatch). Brad Pitt roba todo el protagonismo con su personaje secundario en el que interpreta a un boxeador irlandés con un acento incomprensible. Humor negro, ritmo acelerado y diálogos afilados consolidaron a Ritchie como maestro del crimen.

‘Space Cowboys’

Película de ciencia ficción dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tommy Lee Jones y Donald Sutherland. Trata sobre cuatro veteranos, expilotos de guerra, enviados al espacio por la NASA para reparar un viejo satélite soviético.

Noticias Relacionadas

Kim Novak a través de los tiempos

Artículos

92 años tiene ya Kim Novak, y todavía le siguen lloviendo reconocimientos a su extensa carrera. El último ha sido el León de Oro a…

+

Las series de Netflix, HBO Max, Amazon (y más) para el otoño

Artículos

Todavía quedan cuatro meses para que acabe el año y las plataformas de streaming aún tienen mucho que decir. El final de Stranger Things, el…

+

Courteney Cox más allá de ‘Friends’

Artículos

En el imaginario colectivo, Courteney Cox será siempre esa maniática de la limpieza que hacía bailes ridículos junto a su hermano en Friends. Esa amiga…

+