50 años de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’: claves y anécdotas de rodaje

50 años de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’: claves y anécdotas de rodaje

Este año se cumple medio siglo del estreno de Alguien voló sobre el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo’s Nest), filme protagonizado por Jack Nicholson que arrasó en la gala de los Oscar de 1975, llevándose los cinco galardones principales. Repasamos algunas claves y anécdotas de una película icónica.

La historia

La película nos cuenta la historia de Randle McMurphy, un hombre que ha cometido varios delitos y que, para evitar la carcel, prefiere ser ingresado en un hospital psiquiátrico. Randle se revela contra la tiranía de la jefa de enfermeras, la señora Ratched, una mujer fría y severa que intimida a sus pacientes. Randle consigue encabezar una revolución contra el personal de la clínica, poniendo de acuerdo a todos los pacientes. Pura contracultura de los 60 y 70: la libertad del individuo contra la opresión del sistema.

Basada en la experiencia de Ken Kesey

El autor Ken Kesey alcanzó la fama mundial con su primera novela, que tiene el mismo título que la película. La historia esta basada en sus experiencias como voluntario mientras trabajaba en el Hospital de la Administración de Veteranos en Palo Alto, California.

Problemas legales

El autor de la novela, Ken Kesey, inició un proceso judicial contra los productores de la película por no ser fiel a esta. En ella, el protagonista era un indio esquizofrénico, pero en el filme este personaje ocupaba un papel secundario.

Mucha improvisación

La mayor parte de las escenas de Jack Nicholson con el Doctor Dean Brooks (interpretado por el Dr. John Spivey) al llegar al hospital fueron improvisadas.

Cambio del protagonista

El actor James Caan iba a interpretar el papel de McMurphy, pero finalmente fue ofrecido a Jack Nicholson.

El rostro principal pudo haber sido muy distinto

Pero antes de ofrecérselo a Jack Nicholson, se le ofreció a Gene Hackman y Marlon Brando, pero ambos rechazaron la oferta.

Otras actrices que pudieron ser la enfermera Ratched

Para el personaje de enfermera Ratched se pensó en Anne Bancroft, Geraldine Paige o Angela Lansboury pero todas lo rechazaron. Finalmente, fue Louise Fletcher quien se quedó con el papel, haciendo un trabajo impecable.

Un hospital muy cinematográfico

Después de visitar varios centros hospitalarios se decidieron por el Hospital Estatal de Oregón porque sus funcionarios habían leído el libro. Incluso un doctor del centro, el Dr. Dean Brooks, interpretó al Dr. Spivey. Además recetó medicinas a los actores y les reunió con pacientes reales para mejorar su interpretación.

Ganadora de cinco Oscar

La película fue nominada en nueve candidaturas de la Academia, obteniendo finalmente los cinco Oscar más importantes: Oscar a la mejor película, Oscar al mejor director, Oscar al mejor actor, Oscar a la mejor actriz, y el Oscar al mejor guion adaptado.

Unos extras muy realistas

Todos los extras que vemos en la película son realmente pacientes con problemas mentales del Hospital Psiquiátrico de Oregon, en donde se filmó la película.

Consecuencias reales

Algunos de los actores acabaron un poco tocados con el rodaje. Fue el caso de Danny De Vito, quien empezaba a hablar con un amigo imaginario, y de Sydney Lassick, que grababa sus sesiones de claqué en una grabadora que siempre llevaba consigo.

Títulos diferentes en castellano

Mientras que en España se tradujo el título original One Flew Over the Cuckoo’s Nest de manera literal, en Argentina se tituló Atrapado sin salida, y en México Atrapados sin salida.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Robert Redford, la estrella progresista que se apagó en el momento adecuado

General

Más allá de su carisma como actor (con un talento quizá no exactamente shakesperiano pero talento al fin y al cabo, qué demonios) Robert Redford…

+

¿Quién fue Pamela Anderson?

Artículos

Se dio a conocer Pamela Anderson cor su personaje de C.J. Parker en Los vigilantes de la playa (Baywatch). Fue indiscutible señuelo para la mirada masculina…

+

Recordando a Whitney Houston

Artículos

Tengas la edad que tengas, es difícil no haber escuchado nunca la mítica canción I Will Always Love You, cantada con la potente voz de…

+