Relaciones tóxicas romantizadas por el cine y las series

Relaciones tóxicas romantizadas por el cine y las series

El amor en la pantalla puede parecer perfecto… hasta que no lo es.

Detrás de muchos besos de película se esconden celos, manipulación o dramas que no deberían ser románticos, pero que se tratan como si lo fueran.

En esta lista repasamos esas parejas del cine y la tele que confundieron el amor con el dolor y cómo todos caímos en normalizarlas.

Rachel y Ross – ‘Friends’

Desde el primer capítulo veíamos a un Ross completamente enamorado de una Rachel que casi no sabía ni que existía. Asistimos a sus idas y venidas constantes, sus “estábamos tomándonos un descanso”, veíamos cómo boicoteaban sus respectivas parejas por el otro, celos enfermizos, desconfianza, inseguridades… y al final, cuando parecía que Rachel iba a hacer su vida lejos de Ross, deja el trabajo de sus sueños en País por quedarse junto a él. Todos los fans se quedaron contentos, pero nos queda un regustillo a: ¿De verdad, Rachel?.

Carrie y Mr. Big – ‘Sexo en Nueva York’

Carrie se acercaba y Mr. Big se alejaba. Ella lo pasaba mal, le perseguía, él huía y cuando ella por fin recababa un poquito de dignidad y lo mandaba a paseo… ¡El volvía! ¿Y qué hacía Carrie? ¡Volver con él! Si al final de la serie le hubiese dicho un “contigo no, bicho”, nos hubiésemos reconciliado con los guionistas pero no. Acabaron casados. Y sólo un infarto pudo separarlos.

Blair y Chuck – ‘Gossip Girl’

Que tu pareja te venda por un hotel debe ser la versión de lujo de cambiarte por un camello y tres cabras. Pero detrás de ambos intercambios subyace la misma idea: la mujer es un bien de mercadeo y ahí, mucho amor y respeto, no hay. Pero en Gossip Girl, a pesar de todo, se acabaron casando. Porque el amor lo puede todo, ¿no?

Simon y Daphne – ‘Los Bridgerton’

Mira que nos gustan Los Bridgerton… mira que la primera temporada nos enamoró… pero lo que tuvo que aguantar Daphne al principio de la relación. Simon era un egoísta de manual, que le importaban los sentimientos de Daphne entre poco y nada, aunque tratase de mostrar lo contrario. Pero en esta serie finalmente acaban juntos porque él cambia… ¿en serio?

Danny y Sandy – ‘Grease’

Grease es una de las mejores películas de todos los tiempos, pero lo que nos transmite sobre el amor y las relaciones no es muy saludable, que digamos. Y es que según los guionistas, uno tiene que cambiar para enamorar al otro. Y lo sentimos, chicos, pero no.

Hache y Babi – ‘Tres metros sobre el cielo’

Una de las películas románticas españolas por excelencia que, sin embargo, tiene como centro una de las parejas más tóxicas que se recuerdan. La violencia de él, patente durante todo el filme, y cómo ella tiene que ser la clave que le salve de sí mismo. ¡Y lo malo es que todos estábamos deseando que así fuera!

Christian y Annastasia – ’50 sombras de Grey’

Ojo, que aquí no estamos juzgando sus gustos en la cama. Christian nos parece un tóxico de manual desde el momento en el que es un controlador, un acosador, un celoso, un posesivo… ¿Que ella busca trabajo? Él compra la empresa. ¿Que sale con sus amigas de fiesta? Está escondido en una esquina para vigilarla. ¿Que ella está tomando el sol? Se enfada porque va ligerita de ropa. ¡Y lo peor es que cuando se publicó el libro, nos parecía bien!

Aria y Ezra – ‘Pretty Little Liars’

Lo cierto es que un gran número de relaciones en esta serie son altamente cuestionables, pero nos centraremos en esta por el componente maestro-alumna. Cuando se lían por primera vez, Aria tiene 16 años, pero es que además, él es su profesor y por si eso fuera poco, él la está engañando durante mucho tiempo. ¿Y cómo acaban? Se casan. Sí señor.

Belly y Jeremiah – ‘El verano que me enamoré’

Más que una relación tóxica, aquí nos encontramos ante una relación inmadura. Desde el inicio ya no pintaba bien, porque ella estaba en realidad enamorada del hermano de Jeremiah pero luego, cuando él le pone los cuernos ¿cómo lo arreglan? ¿Comunicándose? ¡Que va! Una pedida de mano y seguimos con la huida hacia adelante. Hablar está sobrevalorado.

Edward y Bella – ‘Crepúsculo’

Que sí, que muy bonito, que se quieren por encima de todas las cosas pero… ¿eso de perseguirla para ver si está bien? ¿Observarla mientras duerme? ¿Decidir por ella, aunque sea para protegerla? ¿Alguien le puede decir a ese vampiro que una mujer puede tomar sus propias decisiones? Por no hablar, claro de que él tiene más de 100 años y ella no había cumplido los 18 cuando se conocen. Que por mucho que aparente menos, un poquito de abuso de poder veo yo ahí.

Forrest y Jenny – ‘Forrest Gump’

Puede que Forrest fuera un poco insistente, pero Jenny se aprovechó de él todo lo que quiso. Bien es cierto que la muchacha no estaba bien, pero le utilizó y, al final, cuando ya estaba en las últimas, volvió a él para que la cuidase a ella y a su hijo.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Antes del ‘streaming’: las series que triunfaban en el año 2000

Artículos

Aunque no lo creas, ya han pasado 25 años desde que el nuevo siglo diese comienzo. ¿Recuerdas las series que veías en la tele ese…

+

50 años de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’: claves y anécdotas de rodaje

Artículos

Este año se cumple medio siglo del estreno de Alguien voló sobre el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo's Nest), filme protagonizado por…

+

10 años (ya): películas que se estrenaron en 2015

Artículos

Han pasado ya diez años desde 2015, un año que nos dejó algunas películas interesantes y muchas... ejem... decepcionantes. No fue un año especialmente bueno…

+