El Arturo Pérez-Reverte tuitero que España conocía hasta ahora, no volverá a concurrir en la red de microblogging.
Así lo ha decidido el escritor, quien lo ha anunciado de forma directa y clara a sus más de 2,1 millones de followers. A partir de ahora, nada de política y nada de sociedad. ¿El motivo? Lo expone a la perfección en su tuit explicativo.
“Acabo de ver un telediario, uno más de este país absurdo donde todo disparate tiene su asiento, cada tonto su voz públicas y cada demagogo su escaño, y he tomado una decisión: no volveré a comentar nada en Twitter, o intentaré no hacerlo, sobre política o sociedad en España“.
ADEMÁS: Arturo Pérez-Reverte, la eutanasia y un artículo de hace 15 años
He dicho
https://twitter.com/perezreverte/status/1234852236464922630?ref_src=twsrc%5Etfw
Y es que, en los últimos tiempos, cada intervención de Arturo Pérez-Reverte en Twitter, tocando algún tema de los mencionados, le suponía una riada de respuestas de acuerdo a su opinión, pero también otras tantas en contra, algunas acompañadas de insultos.
Curiosamente, al escritor le han llegado a tildar de fascista radical en un tuit y de comunista integral en el siguiente. Las cosas como son, así no hay quien tuitee.
ADEMÁS: Bob Pop responde a Arturo Pérez-Reverte
Dicho lo cual, ¿qué va a comentar ahora Arturo Pérez-Reverte en Twitter? Él mismo lo ha aclarado.
https://twitter.com/perezreverte/status/1234852237790322688?ref_src=twsrc%5Etfw
“En adelante, quien me siga en Twitter sólo debe esperar aquí comentraios personajes sobre libros, cine, amigos, memoria y vida. Procuraré ceñirme a eso. De lo otro me borro, por simple higiene personal. Confío en que esto explique mis silencios y que me comprendan. Un saludo”.
¿Lo bueno de esta decisión? Que deja abierta una puerta a posibles comentarios eventuales. Algo es algo. Perder a un opinador como Arturo Pérez-Reverte, se esté o no de acuerdo con sus opiniones, es un palo para Twitter. Ahora, como bien solicita, toca comprender y asumir la decisión.
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
Ana de Armas y la próxima gala de los Oscar o la siguiente
Corría el año 2017. Ana de Armas tenía 18 años cuando Carol, su personaje en El Internado, la elevó a categoría de celebridad televisiva de alto…
Carla Simón, ganadora en la Berlinale
Han pasado 39 años desde que una película española se llevara el Oso de Oro a Mejor Película en la Berlinale. Fue en 1983 cuando La…
‘O corno’: así es la película que ganó en San Sebastián
La directora donostiarra Jaione Camborda ha marcado un antes y un después con su victoria en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. Y…
Él pudo ser El Profesor: el actor que dijo “no” a La casa de papel
¿Se imaginan al Profesor de La casa de papel interpretado por otro actor que no fuera Álvaro Morte? Al parecer, el actor de Algeciras no…
‘Mansión encantada’: una première sin actores para una película de terror familiar
Los primeros efectos de la huelga de las actrices y los actores de Hollywood empieza a notarse. Y un buen ejemplo de ello ha sido…