A las puertas de la XXXIV edición de los Premios Goya, todo está ya preparado para que la gran fiesta del cine español sea una noche de celebración, buen rollo y mejor organización.
No obstante, tras los errores de bulto de las galas de los Premios Feroz y los Premios Odéon, el miedo a que algo salga mal durante la gala de los Goya es alto. Muy alto.
Que si una voz que se cuela de fondo, que si un presentador que no quiere estar allí, que si chistes que no entran… Al final, son tantas las variables a controlar, que resulta imposible que salga todo perfecto.
ADEMÁS: Los peores looks de la historia de los Goya
Para descando de la Academia del Cine Español, sólo tienen que pensar que en las 33 ediciones anteriores siempre han pasado cosas inesperadas. En algunos casos, de vergüenza ajena. Y precisamente es tiempo de recordar dos de las más sonrojantes.
https://twitter.com/Academiadecine/status/1220365965797527552?ref_src=twsrc%5Etfw
La primera de ellas ocurrió en 2001. Ese año la Academia entregaba, por primera vez, un Goya a Mejor Canción. Y para recibir tal honor, las películas nominadas eran ‘El Arte de Morir’, ‘Fugitivas’, ‘Gitano’ y ‘Km. 0’. Entre los compositores y músicos implicados, gente como Ismael Serrano, Suso Sáiz o Abigail Marcet.
Finalmente, fue ‘Fugitivas‘ la película que se llevó el Goya y al escenario subieron los tres compositores del tema: Manuel Malou, Natboccara y J.J. Chaleco. Fue el cantante flamenco el primero en agradecer el premio y el que la acabó liando.
ADEMÁS: Goya a Mejor Película: todas las ganadoras de la historia
De hecho, cuando alguien la va a liar, se le nota. Y a J.J. Chaleco le cantaba la malicia, justo antes de dejar este recado. “Ismael (Serrano), Abigail (Marcet), los de ‘El Arte de Morir’… ¡ahora vais y lo cascáis”. Sí, lo dijo y la cara del resto de nominados fue un poema. Desde luego, elegancia nula en la victoria.
12 años más tarde, y de nuevo con Mejor Canción Original, sería Adriana Ugarte quien cometería uno de los errores más graves de la historia de los Goya. Junto a Carlos Santos, la actriz salió al escenario con dos sobres: uno contenía la lista de nominados y otro el nombre del ganador.
¿Cuál leyó Adriana Ugarte? Efectivamente, el de los nominados, lo que supuso atribuir el Goya al primero que salía en la lista: “Los niños salvajes, Pablo Cervantes”. La alegría de quien se creía ganador duró 30 segundos, lo que tardó Carlos Santos en confesar “el error gordo” que habían tenido.
ADEMÁS: Películas que han sido mlatratadas por los Goya
La realidad dictaba que el Goya era para “No te puedo encontrar, por Blancanieves“. La cara de los ganadores era un poema, pero no tanto como la de Adriana Ugarte quien, a medio camino entre la vergüenza y el enfado, tuvo que aguantar sobre el escenario.
La pregunta es, ¿habrá error gordo este sábado? Ojalá lo haya, pues aguantar tres horas de gala no va a ser sencillo.
Fotos y vídeo: Gtres y Premios Goya
Noticias Relacionadas
‘El juego del calamar’: las cifras del mayor éxito de Netflix
Seong Gi-hun se encuentra en la cuerda floja. Sin dinero, apostando en las carreras de caballos el dinero que roba a su madre y con…
Si te gustó ‘Intimidad’ quizá quieras saber en qué casos reales se basa
Intimidad se ha convertido en muy poco tiempo en la ficción del momento en Netflix, al menos a nivel nacional. Esta miniserie española cuenta con…
La película que ganará el Oscar según un modelo matemático
Estamos en la era de las Inteligencias Artificiales, por lo que no nos resulta extraño que un ordenador pueda predecir el voto aleatorio de los…
¿Cuándo estrenan ‘Competencia oficial’ con Penélope Cruz y Antonio Banderas?
Después de coincidir en Los amantes pasajeros y Dolor y Gloria, ambas de Pedro Almodóvar, el tándem Penélope Cruz-Antonio Banderas promete darnos más éxitos, esta…
Todo lo que sabemos sobre ‘Deadpool 3’
Cuando Disney adquirió Fox, no fuimos pocos los que temimos por el futuro de Deadpool, peor a la compañía no le ha quedado otra que…