Emmy 2025: solamente Javier Bardem arriesgó

Emmy 2025: solamente Javier Bardem arriesgó

Hubiéramos querido más premios para Separación (Severance), nuestra serie de culto favorita pero, en fin, se los llevó Adolescencia (seis galardones), The Studio (cuatro estatuillas) y The Pitt (tres). Lo de Adolescencia se veía venir. La serie de Netflix ha conmocionado mundialmente e, incluso, el gobierno británico se plantea llevarla a las aulas, para que chicas y chicos vean las consecuencias de ser joven y vivir sumergido en la burbuja digital.

Bien por los premios a Adolescencia. Nada que discutir.

En cuanto a The Pitt, la serie de hospital con la que HBO Max ha logrado uno de sus mayores éxitos recientes, casi toda la crítica ve en su reconocimiento una especie de vuelta al conservadurismo televisivo. O sea, el triunfo de quienes prefieren las series convencionales frente a quienes clamaban por dar premios a Separación (Severance), rara y pertubadora ficción que se llevó dos merecidísimos premios: al trabajo de la actriz Britt Lower y la interpretación de Tramell Tillman.

Otra alegría fue el premio al mejor guion para Slow Horses, exquisito producto de (anti)espías que cuenta con el grandísimo Gary Oldman al frente del reparto.

Y Javier Bardem no ganó Emmy (su competidor, Owen Cooper -el chaval de Adolescencia– se llevó el gato al agua) pero la actitud del actor español le hizo uno de los protagonistas de la noche.

Porque decidió dar voz a la protesta contra el genocidio en Gaza. Pañuelo palestion al cuello y puño en alto.

Pocas bromas con Javier Bardem porque con la polarización brutal que vive Estados Unidos y el clima de caza de brujas tras el asesinato de Charlie Kirk, resulta realmente valiente apostar por la disidencia explícita en el corazón del Imperio.

En cuanto a la alfombra roja

Y como nada de lo humano nos es ajeno, saltamos de la necesaria reivindicación a un territorio más frívolo y, sí, en la alfombra roja (dicen quienes saben de esto) triunfó Jenna Ortega con un top de piedras impactante.

También llamó la atención Pedro Pascal apostando por el blanco para controversia de los estilistas: ¿sí o no?

Y la últimamente polémica Sydney Sweeney lució un escotadísimo vestido rojo absolutamente del Hollywood clásico pero dicen en The Mirror que hay quienes creen que lo de elegir el color rojo (color del Partido Republicano) no fue inocente y que demostró ser una chica MAGA. Buff. ¿No suena un poco a teoría de la conspiración?

Todo es política en estos tiempos convulsos. Sea de modo evidente (véase a Javier Bardem) o de un modo… ¿sutil? (si hablamos de Sydney Sweeney).

Noticias Relacionadas

Ben Stiller, un genio infravalorado

Artículos

Ben Stiller siempre ha sido considerado un actor menor, dedicado únicamente a la comedia, género considerado menos importante que otros. Pero, lejos de encajar en…

+

‘Severance’: la serie de culto que hay que venerar

Artículos

La esperada segunda temporada de Severance se ha estado cociendo durante tres años, pero por fin va a ver la luz en Apple TV+. La…

+

Las series de antes eran mejores

Series & Cine

Olviden los titulares hiperbólicos que, a veces, lanzamos desde páginas especializadas como esta (¡la mejor serie, el mejor noir, lo más esperado!) y respóndanse con…

+