Esperanza Aguirre niega “un solo recorte en Sanidad” en Madrid

Esperanza Aguirre niega “un solo recorte en Sanidad” en Madrid

Lo que está ocurriendo en Madrid, a raíz de la pandemia de coronavirus, se está convirtiendo en auténtica ciencia ficción

Una Comunidad que lleva gobernada por el Partido Popular, de forma ininterrumpida, desde 1995. Una Comunidad de Madrid que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en España, acumulando contagios y muertes. Y a pesar de ello, tanto su presidenta actual, Isabel Díaz Ayuso, como una de la anteriores, Esperanza Aguirre, se permiten echar balones fuera ante lo ocurrido en las últimas semanas

En este caso ha sido la dueña de Pecas, presidenta de la región entre 2003 y 2012, quien ha negado “un solo recorte en Sanidad” durante su mandato en la entrevista que ha concedido a Liarla Pardo. Para argumentar su afirmación, ha señalado que en su nueve años en el cargo, construyeron 12 hospitales públicos y “90 centros de salud nuevos, en contra del criterio del PSOE e Izquierda Unida que decían que no hacía falta”

Desde el propio programa se han encargado de negar la mayor, asegurando que entre 2003 y 2012, el Servicio Madrileño de Salud pasó de 30 a 38 hospitales públicos. Es decir, se abrirían ocho y no 12 como asegura Esperanza Aguirre, incrementando en un 50% la cifra. Además, desde Liarla Pardo afirman que también hubo hospitales públicos que se cerraron.

ADEMÁS: Misterios del coronavirus que la ciencia no ha sabido explicar

Ahora, el dato que deja a las claras la política sanitaria del Partido Popular en sus 25 años de gobierno en Madrid, es el que compara los hospitales públicos y los privados. Según el programa de laSexta, en la actualidad hay en Madrid 86 hospitales, por lo que 48 serían privados, por los 38 públicos. Curiosamente, han sido los últimos los que han afrontado la crisis del coronavirus. 

La propia Cristina Pardo ha preguntado a Esperanza Aguirre por los recortes que desde el Ministerio de Sanidad han lanzado: “Madrid es la Comunidad que menos gasto destina a Sanidad; hay 4.000 trabajadores menos que hace 12 años; 3.000 camas menos y han aumentado las listas de espera

ADEMÁS: Así es pasar el coronavirus en casa: “Fiebre día tras día”

Ante tal cuestión, Esperanza Aguirre se ha hecho un Esperanza Aguirre. Primero, desviar la atención recriminando a Cristina Pardo que no le deje contestar. A continuación, asegurando que sólo había escuchado la primera parte de la pregunta. Y, para finalizar, afirmando que “mienten” y que “hay muchos sanitarios”. Así, sin más dato. Negando datos de un Ministerio con un tajante “mienten”. Un Esperanza Aguirre. 

Eso sí, durante una de las respuestas sí tuvo tiempo de recordar el 8-M, como no, y de elogiar el hospital de Ifema que construyeron para desatascar los hospitales oficiales saturados. 

Hay cosas que ni una pandemia cambia. 

Fotos y vídeo: Gtres y Atresmedia

Noticias Relacionadas

Las 20 frases más absurdamente hilarantes de los políticos españoles

Series & Cine

Si hay algo con lo que nos pueden tener contentos los políticos de España es con las grandes frases que nos regalan a los oídos…

+

El espectacular cambio físico (a mejor) de Antonio Orozco

Series & Cine

Mientras la mayoría de personas no ha podido evitar coger peso durante la cuarentena, Antonio Orozco ha tomado el sentido contrario y se ha propuesto…

+

El regreso de Michelle Jenner

Series & Cine

Poco queda ya de la tierna Sara que nos conquistó a todos (y a Hugo Silva en particular) en Los hombres de Paco. Ahora nos…

+

La viral y delirante escena de ¿amor? de una peli olvidada: ‘Ator el Poderoso’

Series & Cine

Cómo debe ser una película, para que el director de la misma, conocido por sus trabajos en el mundo de la pornografía, se cambie el nombre…

+

¿Quiénes interpretarán a Bárbara Rey y Ángel Cristo en la nueva serie de Atresmedia?

Series & Cine

Vuelta al hogar. A la cadena que les dio tanto éxito. Para interpretar a dos iconos del famoseo patrio. Belén Cuesta y Jaime Lorente regresan…

+