Historia de Victoria’s Secret

Historia de Victoria’s Secret

Si hoy escuchamos el nombre de Victoria’s Secret lo primero que nos viene a la mente es el desfile de la famosa marca de lencería, en el que todas las modelos paseaban por la pasarela con increíbles alas.

Un desfile que acabo siendo prácticamente cancelado en tiempos de nuevo feminismo y MeToo pero que, de alguna manera, sobrevive en viejas estampas y nuevas reinvenciones, en un futuro discontinuo.

¿Tiene alguna vigencia un desfile de mujeres en ropa interior?

Hay quien lo ha defendido como exhibición de empoderamiento femenino y hay quien denuncia lo que tiene que espectáculo dirigido exclusivamente la mirada masculina heterosexual.

Sea como sea.

De lo que queremos hablar es del origen de esta firma, que tiene unos inicios muy curiosos y, para llegar a lo más alto, tuvo que pasar por varias etapas.

Cómo alcanzar la gloria por casualidad

Todo comenzó en 1977, cuando Roy Raymond, después de sentirse incómodo al intentar comprar lencería para su esposa, decidió crear una tienda que ofreciera un ambiente acogedor para los hombres que quisieran comprar este tipo de productos.

Inspiración clásica

Con una inversión inicial de 80.000 dólares, Raymond abrió la primera tienda de Victoria’s Secret en un centro comercial en Stanford, California. El lugar estaba decorado al estilo victoriano, con alfombras orientales y antigüedades, buscando recrear la elegancia y el encanto del reinado de la Reina Victoria.

Primer éxito

En menos de un año, Victoria’s Secret logró ingresos de medio millón de dólares, transformando radicalmente la percepción de la lencería de ser meramente funcional a un símbolo de lujo y sensualidad.

Venta por correo

El catálogo de venta por correo fue la primera forma de comercialización utilizado por la empresa en la década de 1970. Las primeras ediciones del catálogo presentaban a modelos vestidas con lencería roja sujetando violines.​

Idea millonaria

Cuando sólo hacía cinco años desde su fundación, Victoria’s Secret ya contaba con seis almacenes, disponía de un catálogo de 42 páginas y tenía ingresos de 6 millones de dólares al año.

Una incomprensible decisión

En 1982, Roy Raymond decidió vender la marca por 4 millones de dólares a la firma The Limited. El nuevo propietario amplió el radio de mercado de la firma por todo Estados Unidos, abrió tiendas en diversos de centros comerciales y también comenzó a producir perfumes, zapatos y otro tipo de prendas.

El éxito continuó aumentando

En menos de una década, The Limited convirtió a Victoria’s Secret, en la marca más exitosa de ropa interior de Estados Unidos. Roy Raymond, agobiado por la ruina familiar y financiera, se suicidó lanzándose del puente Golden Gate de San Francisco 11 años después de haber vendido Victoria’s Secret.

Modelos conocidas

Victoria’s Secret comenzó trabajando con modelos internacionales en los años 90, logrando así que la marca hiciera más ruido Stephanie Seymour, Karen Mulder, Yasmeen Ghauri, Jill Goodacre y Frederique van der Wal fueron algunas de las primeras modelos de renombre que trabajaron con la marca.

Las míticas alas de Victoria’s Secret

Las alas que se convirtieron en la firma de identidad de sus desfiles aparecieron por primera vez en 1998, durante el cuarto show de Victoria’s Secret. Nacieron con el objetivo de promocionar la línea de lencería Angels, y a partir de ese año, a las modelos que desfilaban para la famosa marca de ropa interior se las llama ángeles.

De desfile a Show

El primer desfile de moda de Victoria’s Secret se realizó en 1995 y se transmitió en prime time en la televisión estadounidense. Pasó a llamarse Victoria’s Secret Fashion Show, y fue concebido como una mezcla de modelos hermosas apenas cubiertas con lencería y una lista de músicos y gente del espectáculo.

El fin de una era

El desfile de 2018 fue el último y se realizó en la ciudad de Nueva York. La modelo sueca Elsa Hosk fue elegida para lucir el Dream Angel Fantasy Bra valorado en un millón de dólares. A mediados de 2019 se anunció que ese sería el último espectaculo debido a diversas dificultades que afrontaba la firma.

Noticias Relacionadas

Paris Fashion Week 2025: Planeta Chanel y otros universos

General

Este 6 de octubre Chanel celebró su desfile en la Paris Fashion Week 2025, edición otoñal, y la escenografía se iluminó con luces planetarias en…

+

Paris Fashion Week 2025: Rosalía, Demi Lovato y otros instantes de variada intensidad

General

Desde París nos llegan imágenes de una fiesta que se desarrolla en diversos rincones de la ciudad (preferiblemente palacios con mármoles y dorados) y que…

+

Paris Fashion Week 2025: Jane Fonda puño en alto y otras instantáneas

General

Fue Hanoi Jane en los lejanísimos 60, compañera de viaje de los sueños revolucionarios ilustrados en tantos dormitorios estudiantiles por un retrato en sepia de…

+