Julio Peña, el joven Cervantes

Julio Peña, el joven Cervantes

Sólo tiene 25 años y ya se ha convertido en una de las grandes promesas del audiovisual español.

Le conocíamos gracias a la trilogía de películas de Netflix A través de… y ya se ha puesto bajo las órdenes de Amenábar en su nueva película, El cautivo.

¿Ha nacido una estrella?

Veamos su recorrido y su proyección.

De Netflix a Cervantes

En El cautivo interpreta a Miguel de Cervantes Saavedra mucho antes de que se convirtiera en el escritor más famoso de todos los tiempos. El director de Mar Adentro ha decidido centrarse en una etapa muy concreta del escritor madrileño: su cautiverio en Argel, capturado por corsarios árabes.

Su gran reto

Este joven actor afronta así uno de los retos más importantes de su corta carrera que ya está plagada de éxitos. Repasémoslos todos uno a uno.

Siempre lo ha tenido claro

Julio Peña Fernández nació en San Sebastián en el año 2000, aunque creció en Madrid, donde asistió a cursos y talleres de actuación en distintas academias.

Se formó en el teatro

Desde que tenía 12 años ha trabajado en el teatro en obras como Pesadilla antes de Navidad (2012), El soldado fanfarrón (2013), Spamalot (2014), Mamma Mia! (2015) y Los Pelópidas (2016), además de protagonizar los musicales Alicia en el país de las maravillas (2017), La novia cadáver (2018), Moulin Rouge! (2018), Hairspray (2019), Chicago (2021), Los productores (2022) y Rock of Ages (2023) en el Teatro Arcadia.

Tuvo que cruzar el charco

Su primer papel en televisión fue en Disney Channel Latinoamérica en la serie BIA. Para realizarlo, tuvo que mudarse a Buenos Aires con sólo 18 años, permaneciendo allí hasta 2020.

La música, su otra gran pasión

En BIA, Julio Peña demostró otro de sus grandes talentos: la música. Esta ficción es una serie musical, lo que le dio la oportunidad a Julio de cantar y tocar instrumentos en el set de rodaje.

Canta y toca instrumentos

Sus redes sociales también son su escaparate y allí es donde se muestra más abierto. En su instagram podemos verle cantando con sus amigos, tocando la guitarra e incluso el piano.

Su primer papel en España

Tras su regreso a España, ya en 2021, se incorporó a la serie de Televisión Española Acacias 38, donde interpretó a Guillermo Sacristán hasta el fin de la misma en mayo de ese año.

Besó a Aitana

Mientras seguía trabajando en Acacias 38, protagonizó el videoclip de la canción Berlín de Aitana,​ interpretando al interés amoroso de la cantante.

El papel que le dio el éxito

En 2022 llegó el papel que le dio el éxito. Se convirtió en Ares Hidalgo, en la película original de Netflix A través de mi ventana, donde compartía protagonismo con Clara Galle.

Un galán romántico

Tras el exitazo de la primera película, volvió a protagonizar sus dos secuelas: A través del mar, que se estrenó en 2023, y A través de tu mirada, en 2024.

La trilogía del éxito

La exitosa trilogía está basada en la novela superventas de la escritora venezolana Ariana Godoy, y convirtió a sus protagonistas en dos de los artistas más demandados.

Se convirtió en ladrón

Este éxito le dio la oportunidad de formar parte del elenco protagonista de la serie Berlín, spin-off de la serie La casa de papel, ambas de Netflix.

Aprendiendo de los mejores

En Berlín trabajó junto a actores consagrados, como Pedro Alonso, Begoña Vargas y Michelle Jenner, entre otros.

Otras aficiones

Pero no sólo se le da bien la actuación y la música, sino que tiene otras aficiones. Es cinturón marrón de karate y practica distintos deportes entre los que se encuentran el esquí, el snowboard y el surf.

Noticias Relacionadas

La resurrección de Charlie Sheen: documental, memorias y planes de futuro

Artículos

Charlie Sheen, cuyo nombre siempre estuvo asociado al exceso, ha decidido contar su locura de vida. Mientras se convertía en el actor mejor pagado del…

+

Recordando a Whitney Houston

Artículos

Tengas la edad que tengas, es difícil no haber escuchado nunca la mítica canción I Will Always Love You, cantada con la potente voz de…

+

25 años (ya): las películas que se estrenaron en el año 2000

Artículos

Sí, quizá este tipo de artículos te hagan sentir amargamente el peso del tiempo transcurrido. Porque es posible que al leerlo exclames: "¡Pero si esa…

+