X

Personajes buenos que acabamos detestando

BRIDGERTON (L to R) PHOEBE DYNEVOR as DAPHNE BRIDGERTON and RUTH GEMMELL as LADY VIOLET BRIDGERTON in episode 101 of BRIDGERTON Cr. LIAM DANIEL/NETFLIX © 2020

A la hora de construir un personaje, lo ideal es que tenga sus luces y sus sombras, porque un personaje completamente bueno o absolutamente maligno no sólo es poco creíble, sino que además aburre.

Hoy vamos a hacer una lista de esos personajes que terminaron aburriéndonos de tanta perfección.

Demasiado pluscuamperfectos quizás.

Jack – ‘Perdidos’ (‘Lost’)

Al principio nos caía bien. Era el gran protagonista de la serie, el bueno al que sólo podía hacerle sombra el malo, encarnado en Sawyer. Pero con el paso de los capítulos, nos terminamos cansando de que todo lo hiciera él, todo lo organizase y todos tuvieran que hacerle caso. ¡Y lo peor es que los demás le seguían el rollo!

Jon Snow – ‘Juego de Tronos’ (‘Game of Thrones’)

Conocíamos a Jon Snow como el hijo bastardo de Eddard Stark, aunque luego resulta que no lo es, pero eso ya es otra historia… El caso es que como hijo ilegítimo, no iba a heredar nada de su familia, pero aún así es el hijo y el hermano ideal, siempre dispuesto a ayudar aunque le pisen una y otra vez. Al menos al final le salen bien las cosas… más o menos.

Will Smith – ‘El Príncipe de Bel Air’ (‘The Fresh Prince of Bel-Air’)

Decir que detestábamos a Will es decir mucho, pero lo cierto es que no encontrábamos un ápice de malicia en el personaje. Y eso que se suponía que no hacía mucho caso a la policía y que unos tipos del barrio le metieron en un lío, pero no podía ser más cándido. Tanto que a veces te daban ganas de darle un (leve) golpecito.

Zack Morris – ‘Salvados por la Campana’ (‘Saved by the Bell’)

Un personaje tan bueno, tan simpático, tan gracioso y tan rubio no podía levantar demasiadas simpatías. Pero es que además era buen amigo… ¿Se podía dar más asco?

Amélie – ‘Amélie’

Esta película fue una auténtica revolución allá por el año 2001, pero lo cierto es que la protagonista da un poco de pereza. Es una taza de Mr. Wonderful hecha película, con todo lo que ello conlleva.

 

Nick Nelson – ‘Heartstopper’

No podríamos decir que odiamos a Nick Nelson, pero es el arquetipo de bueno muy bueno. Ayuda a Charlie en todos los problemas que tiene, que no son pocos, se preocupa por sus sentimientos, se lleva bien con su madre, es buen estudiante, deportista… ¿Hay algo que hagas mal, Nick?

Edward Cullen – ‘Crepúsculo’

Por mucho que en algún momento de la historia nos quieran convencer de un supuesto pasado oscuro de Edward, lo cierto es que lo que se ve en la película es a un Dios Griego inteligente, bueno, simpático, emocionalmente responsable y capaz de cualquier cosa por salvar a la mujer que ama. Que cansino…

Steve Rogers – ‘Capitán América’ (‘Captain America’)

Steve Rogers es el típico héroe americano peinado con raya a un lado. Es taaaaaan perfecto que nos da pereza. Puestos a elegir, nos quedamos con Tony Stark, que es un poco imbécil, pero al menos es gracioso.

Forrest Gump – ‘Forrest Gump’

Si hay un personaje sin un ápice de maldad en su cuerpo, ese es Forrest Gump. No vamos a decir que lo detestemos, pero sí que te genera una cierta rabia…. ¡Espabila, Forrest!

Daphne – ‘Los Bridgerton’

Nos posicionamos con Eloise. Ser hermana de una persona tan perfecta como Daphne Bridgerton tiene que ser horrible. En una sociedad en la que te obligaban a competir con otras mujeres por el afecto de un hombre, tener una rival como Daphne era un cataclismo.

Pepper Potts – ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’)

Seria, responsable, rígida, guapa, elegante… demasiado perfecta. ¿Quién se cree que un personaje así puede enamorarse de Tony Stark? Eso es lo único que le salva porque ella lleva la palabra ‘aburrida’ tatuada en la frente.

Steve Urkel – ‘Cosas de Casa’ (‘Family Matters’)

Lo único malo que tenía este personaje era su aspecto, su cuestionable estilo y su irritante voz… y lo arreglaba todo metiéndose en una máquina con lucecitas y convirtiéndose en Stefan. Aun así, no había bueno más bueno que Steve. ¿He sido yo?

Andrea Zuckerman – ‘Sensación de Vivir’ (‘Beverly Hills, 90210’)

En una serie en la que todos se lían con todos, se clavan puñales por la espalda y hacen cualquier cosa para conseguir lo que quieren, Andrea no pegaba ni con cola. Pero ahí estaba, dando el punto de cordura en un grupo al que la adolescencia había pegado fuerte.

Peeta Mellark – ‘Los juegos del hambre’ (‘The Hunger Games’)

¿Se puede ser más looser que Peeta? Desde el primer momento hace cualquier cosa por salvar a Katniss cuando ella es desagradable y un tanto altiva. Pero ahí está él, siguiéndola como un perrito faldero. Ni siquiera al final, cuando parece que ha ganado, gana en realidad… ¿hay alguien que se crea su relación?

Ned Flanders – ‘Los Simpsons’

Los Simpson, siempre dando en el clavo. No hay un personaje más buenazo que Ned, tanto que nos pone de los nervios. Le humillan, le ningunean, le utilizan… y él sigue poniendo la otra mejilla una y otra vez.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Relaciones tóxicas romantizadas por el cine y las series

Artículos

El amor en la pantalla puede parecer perfecto... hasta que no lo es. Detrás de muchos besos de película se esconden celos, manipulación o dramas…

+

La vida breve de James Dean

Artículos

Se han cumplido 70 años desde el fatal accidente de tráfico que terminó con la vida de James Dean. Es curioso cómo todo el mundo…

+

Antes del ‘streaming’: las series que triunfaban en el año 2000

Artículos

Aunque no lo creas, ya han pasado 25 años desde que el nuevo siglo diese comienzo. ¿Recuerdas las series que veías en la tele ese…

+
Sara: