¿Por qué le han puesto el nombre de Jennifer Aniston a una neurona?

¿Por qué le han puesto el nombre de Jennifer Aniston a una neurona?

No se trata de una noticia falsa (aunque lo pudiera parecer) que el asunto cuenta con el respaldo de un estudio avalado por un neurocientífico argentino, Rodrigo Quian Quiroga, realizado en 2005 en la Universidad de Leicester (Reino Unido): le han puesto el nombre de Jennifer Aniston a una neurona.

Al parecer, el hallazgo tuvo lugar después de mostrar a varios sujetos distintas fotografías de gente y lugares conocidos por los pacientes sometidos al estudio. Entre todas estas imágenes, se incluía siempre una fotografía de la actriz Jennifer Aniston y, así, se llegó a una misma conclusión: una neurona se activaba siempre, de manera intensa, cuando los pacientes veían la foto de la actriz.

“Siempre me pregunté cuál era la relación entre percepción y memoria, entre lo que vemos y lo que recordamos”, relataba el neurocientífico argentino en una entrevista publicada en ‘QuoPlus’. “Me preguntaba cómo respondían las neuronas el hipocampo a ciertos estímulos visuales y, para ello, usé fotos de actores, deportistas y personajes conocidos para los pacientes”.

Tras mostrar a los pacientes incluidos en el estudio fotografías de celebridades como James Brolin, Clint Eastwood, Julia Roberts o Jennifer Aniston y otras imágenes de lugares famosos como la Torre Eiffel o la Casa Blanca, el neurocientífico argentino llegó a la siguiente conclusión: algo se repetía cuando mostraban la foto de la actriz de ‘Friends’.

“Observamos que cuando mostrábamos a estos pacientes una foto de Jennifer Aniston, en sus cerebros reaccionaba una misma y única neurona. Si la imagen cambiaba, otra neurona se activaba. La conclusión es que esas neuronas tienen una representación abstracta de la figura en cuestión”, contaba el neurocientífico en ‘QuoPlus’.

Esta reacción llegaba “no sólo cuando se mostraba su foto, también ante una caricatura o cuando alguien mencionaba el nombre de la actriz”.

Y esto, ¿por qué?

Pero, ¿por qué pasaba esto con Jennifer Aniston y no con el resto de imágenes? ¿Es que todos y todas tenemos una neurona llamada Jennifer Aniston? 

Para nada. El propio Rodrigo Quian Quiroga lo explicaba así.

“No podemos decir que todos tengamos en el cerebro una neurona llamada Jennifer Aniston”, respondía en la ya citaba publicación. “Seguramente, un físico tenga neuronas dedicadas a Einstein y, un músico, a Beethoven. Sin embargo, alguien que ve mucha televisión sí, seguramente, tendrá varias neuronas que se activen ante fotos o imágenes de actores y actrices“.

O lo que es lo mismo: todos tenemos “neuronas específicas” para “cada persona o concepto concreto que conocemos en nuestro cerebro”.

Una historia de lo más curiosa, oye.

ADEMÁS: Los secretos de Friends que no querían que supieras

Fotos: Gtres

Noticias Relacionadas

El nuevo programa de Sonsóles Ónega en Antena 3: título, horario y… ¿algo más?

People & Trends

Fue curioso y casi antinatura ver a Sonsoles Ónega en El Hormiguero hace una semana, sin apenas concretar nada sobre su nuevo programa. ¿Cómo podía ser que…

+

La historia de Lara Álvarez

Galerías

Lara Álvarez acaba su periplo en Mediaset después de 10 años y nos parece un momento ideal para hacer un repaso a toda su carrera…

+

El futuro de Ana de Armas o cómo conquistar Hollywood

People & Trends

Tras el éxito en cartelera de Puñales por la espalda, Ana de Armas no para y sigue llenado su agenda para este 2020 con varias películas: la…

+

Más allá de ‘Oppenheimer’: pasado y presente de Cillian Murphy

People & Trends

Triunfa en las salas de cine con su última película, Oppenheimer, pero la historia de Cillian Murphy viene de atrás. Para aquellos y aquellas que…

+

Estrellas que apuestan

People & Trends

Las apuestas se han convertido en una buena forma de conseguir ingresos de inmediato, siempre y cuando se aciertan los resultados, por ello algunos portales…

+