Tengas la edad que tengas, es difícil no haber escuchado nunca la mítica canción I Will Always Love You, cantada con la potente voz de Whitney Houston.
A pesar de que este tema no era suyo, se convirtió en la seña de identidad de una de las cantantes más exitosas de la historia.
Conocida como La Voz, la vida de Whitney Houston estuvo salpicada por los escándalos y el drama.
Recordemos su trayectoria.
Lo llevaba en la sangre
Whitney Elizabeth Houston nació en 1963, hija de Emily ‘Cissy’ y John Russell Houston Jr. Cissy, fue una cantante de góspel y soul ganadora de un Grammy, miembro de The Drinkard Singers y fundadora de The Sweet Inspirations, un popular grupo que grabó coros para artistas como Aretha Franklin, Jimi Hendrix y Elvis Presley.
Una gran familia
Tenía tres hermanos mayores, el medio hermano paterno John III, el medio hermano materno Gary Garland, exjugador de baloncesto y cantante, y Michael Houston, compositor y gerente de giras.
Destinada al éxito
Whitney Houston casi parecía destinada desde su nacimiento a convertirse en cantante. Su madre era la ministra del coro de la Iglesia Bautista New Hopey y fue allí donde la joven Houston comenzó a cantar siguiendo los pasos de su madre y de su prima, Dionne Warwick.
Casi nos perdemos su voz
Pero todo pudo haber quedado en nada. Cuando era pequeña tuvo un accidente, perforándose el paladar con un gancho puntiagudo. Los doctores advirtieron que, si el paladar no se recuperaba, la chica no podría volver a hablar.
Inicios como modelo
Cuando cumplió 15 años, pero fue descubierta por un fotógrafo y se dejó tentar por el mundo de la moda. Fue la primera mujer negra en aparecer en la portada de la revista Seventeen. Además, apareció en las revistas Glamour, Cosmopolitan y en un anuncio publicitario de Canada Dry.
Un comienzo musical muy potente
Cuando tenía 19 años, Houston fue descubierta en un club nocturno por Clive Davis de Arista Records, quien la contrató y tomó el timón de su carrera . En 1985 lanzó su primer disco que lleva su nombre, Whitney Houston y casi de inmediato se convirtió en un éxito. El álbum incluía el sencillo Saving All My Love for You por el que la artista ganó un Grammy.
De éxito en éxito
En 1987 lanzó Whitney, el cual llegó a ser el primer álbum de una artista femenina en debutar en el puesto número uno en Estados Unidos. El primer sencillo, I Wanna Dance with Somebody, subió directo al número uno, junto con los sencillos Didn’t We Almost Have It All, So Emotional y Where Do Broken Hearts Go.
Batiendo récords
Llegó a batir un récord por el que superó a los Beatles y a los Bee Gees: gracias a las canciones de su disco Whitney estuvo siete semanas consecutivas en el número 1 de las listas e incluso consiguió su segundo Grammy gracias al sencillo I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me).
Su gran éxito en el cine
En el año 1992 le llegó la gran oportunidad de combinar ambas pasiones en la película El guardaespaldas (The Bodyguard), en la que Whitney Houston interpretaba el papel de una gran diva de la canción y Kevin Costner era su guardaespaldas. La crítica trituró la película (y a sus protagonistas) pero el público adoró ese pastel.
Una banda sonora inolvidable
La banda sonora también corrió a cargo de Whitney, que grabó seis canciones, incluyendo una versión del tema de Dolly Parton I Will Always Love You con la que superó las expectativas. Se convirtió en el sencillo más vendido de 1992 en el Reino Unido y los Estados Unidos, manteniéndose 10 semanas y 14 semanas respectivamente en ese puesto. El álbum también incluye I Have Nothing, que fue nominada como mejor canción en los Óscar.
La relación que marcaría su vida
En 1992 cuando Houston se encontraba en uno de sus mejores momentos, se casó con el cantante de R&B Bobby Brown, ex integrante de New Edition. Al principio, el matrimonio se mostró muy unido pero después cayeron en el abuso de sustancias y Brown fue acusado de violencia de género contra la cantante. La pareja tuvo una hija, Bobbi Kristina, nacida el 4 de marzo de 1993.
Siguió trabajando en el cine
En 1995 protagonizó la película Esperando un respiro (Waiting to Exhale), basada en una novela de Terry McMillan sobre las vidas de cuatro mujeres afroamericanas. Completan el reparto Angela Bassett, Loretta Devine y Lela Rochon, con Forest Whitaker como director.
Su última película
Su siguiente película fue La mujer del Predicador (The Preacher’s Wife), junto a Denzel Washington. El filme era una versión de la película clásica de Hollywood The Bishop’s Wife, acerca de un ángel que baja a la Tierra para ayudar a una familia de la iglesia protestante y acaba por enamorarse de la esposa del pastor.
Canción de Oscar
En 1998 grabó un dueto con Mariah Carey titulado When You Believe, incluida en la banda sonora de la película El príncipe de Egipto. La canción ganó el Premio Oscar a la mejor canción en 1999.
Nunca dejó de cantar
Houston lanzó el álbum Just Whitney… en 2002 mientras se encontraba en medio de una etapa turbulenta de su vida, relacionada con supuestos maltratos por parte de su marido y las sustancias tóxicas.
Rehabilitación
Ingresó a un centro de rehabilitación en 2004 y nuevamente en 2005, y un año después, solicitó el divorcio de Bobby. Whitney obtuvo la custodia de su hija y el divorcio finalizó en 2007.
Cantante de récord
Según confirma el Libro Guinness, Whitney Houston es la cantante más premiada de la historia, con 600 premios. También es la artista que más ha vendido de todos los tiempos, con 140 millones de copias.
Su última aparición pública
El 9 de febrero de 2012, se reunió con las cantantes Brandy Norwood y Monica Arnold, junto con su productor Clive Davis, para realizar los ensayos para la fiesta previa de los Premios Grammy 2012. Ese mismo día, dio su última interpretación pública, cuando se unió a Kelly Price en el escenario y cantaron juntas Jesus Loves Me, durante la fiesta.
Trágica muerte
Dos días después, el 11 de febrero de 2012 falleció a la edad de 48 años en un hotel de Beverly Hills. Fue encontrada inconsciente en la bañera de su habitación debido a un ahogamiento accidental por el consumo de sustancias. Había consumido cocaína, cannabis y los medicamentos Benadryl, Xanax y Flexiril.
Su hija continuó la tragedia
Tres años más tarde, en 2015, fallecía su hija Bobbi Kristina, de 22 años, después de pasar casi seis meses en coma inducido tras ser encontrada inconsciente en una bañera en su casa de Atlanta, repitiendo así el trágico destino de su madre. Un epílogo dramático en la biografía de Whitney Houston, una estrella que fue amada pero nunca logró la felicidad completa.
SARA FLAMENCO