X

Valeria Castro: éxito y retirada de una joven estrella

MADRID, SPAIN - OCTOBER 17: Valeria Castro attends the "ELLE Cancer Ball" photocall at the Royal Theater on October 17, 2023 in Madrid, Spain. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)

Tres días después de su criticada actuación en el programa ‘Operación Triunfo’, donde aparecía con aparente falta de aire y no llegaba a las notas de su propia canción, la cantante canaria dijo basta.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Valeria Castro anunció que tiene que parar una temporada para cuidarse física y mentalmente. No es un adiós, es un hasta luego.

¿Quién es Valeria Castro y qué le ha pasado?

Talento precoz

Desde muy pequeña mostró un gran talento para la música y a los cuatro años ya tocaba el piano y cantaba junto a su hermana gemela, Paulina, en la Escuela Insular de Música de la Palma. Aunque se trasladó a Madrid para estudiar Biotecnología, la música terminó ganando la partida.

Descubierta en redes sociales

Como tantas veces hoy en día, su carrera comenzó en redes sociales, donde compartía versiones de canciones conocidas. Allí fue donde la vio Alejandro Sanz, quien en 2017 ya aseguraba: “No le quiten el ojo a Valeria”. Eso fue en respuesta a un vídeo en el que la canaria, con sólo 18 años, versionaba la canción ‘That’s What I like’, de Bruno Mars.

Debut discográfico

Y a partir de esa inocente recomendación, todo fue en ascenso. Su debut discográfico llegó en 2021 con el EP ‘Chiquita’, un homenaje a su tierra natal que incluye otras canciones como ‘Guerrera’, ‘Culpa’ y ‘Cuídate’.

Una gran acogida

Su primer álbum largo llegaría en 2023, titulado ‘Con cariño y con cuidado’, que fue considerado uno de los mejores discos del año por varios medios españoles. Mondosonoro lo colocó en el tercer puesto de su lista de mejores discos nacionales de 2023 y El País lo consideró uno de los diez mejores discos del año.

Primera nominación

Ese mismo año, en 2023, consiguió su primera nominación a los Latin Grammy a Mejor Canción de Cantautor por ‘La Raíz’, una de las canciones con más significado de todo su repertorio, ya que trata un tema muy personal para la canaria.

Una canción muy personal

Valeria compuso ‘La Raíz’ durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, su isla natal, en 2021. Todo surgió mientras veía cómo la lava engullía la casa de su abuela, perdiendo así gran parte de sus recuerdos familiares. Esta canción es una forma de aceptar el dolor y asumir que no había nada que ella pudiera hacer, salvo cuidar sus raíces, su salud emocional y su identidad.

Colaboraciones de lujo

Ha colaborado tanto en estudio como en directo con artistas como Alejandro Sanz, Vetusta Morla, Silvana Estrada, Coque Malla, Silvia Pérez Cruz, Iván Ferreiro, Tu Otra Bonita, Vicente García, Joaquín Sabina, Dani Fernández, Viva Suecia, Macaco, Tanxugueiras, Pedro Guerra, Daniel, Me Estás Matando o Isaac et Nora, entre otros.

Le llueven las nominaciones

Estuvo nominada al Goya en 2024 por ‘El amor de Andrea’, canción compuesta junto a Vetusta Morla para la película homónima de Manuel Martín Cuenca. Ese mismo año, se alzó con el Mejor Álbum de Música de Raíz por su disco ‘Con cariño y con cuidado’, la Mejor Artista Emergente en los Premios MIN.

Orgullo de su tierra

También en 2024 el Gobierno de Canarias le otorgó la Medalla de Oro de Canarias, en reconocimiento a su aportación cultural y al orgullo que representa para su tierra natal.

Multipremiada

Ya en 2025, arrasó en los Premios ACAEM, obteniendo tres galardones: Mejor Canción de Banda Sonora (‘La ceniza’, del film ‘El 47’), Mejor Canción de Cantautora (‘La soledad’) y Mejor Canción Electrónica (‘La ceniza’).

Su segunda vez en los Latin Grammy

En 2025, repitió nominación en los Latin Grammy, esta vez en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por ‘La ceniza’, junto al productor Ale Acosta.

Un segundo disco muy esperado

Este mismo año ha publicado su segundo disco, ‘El cuerpo después de todo’, en el que destacan temas como ‘Sobra decirte’, ‘debe ser’, ‘sentimentalmente’ y ‘Tiene que ser más fácil’. Grabado entre México y España, este proyecto le llevó a programar una gira internacional por 17 países, gira que ahora tendrá que ser aplazada para cuidar de sí misma.

Noticias Relacionadas

La verdadera verdad sobre Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh

Artículos

Por fin se ha confirmado lo que era un secreto a voces: Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh, 18 años después de…

+

Los argumentos más idiotas en la historia de las series

Artículos

El trabajo de guionista no tiene que ser fácil. Sorprender a una audiencia cada vez más inmunizada es muy complicado y a veces se les…

+

Chase Infiniti: ha nacido una estrella

Artículos

Si no has visto el nuevo bombazo de este año, Una batalla tras otra (One Battle After Another), puede que el nombre de Chase Infiniti…

+
Sara: