X

Concha Cuetos dio la mejor lección de la historia de España sobre SIDA

El pasado 1 de diciembre, el mundo celebraba el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

A pesar de ser una enfermedad casi olvidada, con el añadido de un coronavirus que opaca todo tipo de dolencia ajena, el SIDA sigue siendo una de las enfermedades más desconocidas para el ciudadano medio. 

Por suerte, a día de hoy es sencillo buscar información, asistir a ponencias, ver documentales o recopilar todo tipo de material acerca de la enfermedad. 

ADEMÁS: María Patiño ya no es así: mira su gran cambio

Todo era bien distinto en 1992. Por aquel entonces, lo más revolucionario era que un arquero ecendiera un pebetero con una flecha en llamas. Internet era aún una quimera y la televisión no parecía interesada en dar demasiada información sobre el asunto. 

https://twitter.com/ZeusLaand/status/1334059333383049217?ref_src=twsrc%5Etfw

Y en ésas que llegó la farmacéutica más famosa de la historia de la televisión patria: Lourdes Cano. La protagonista de Farmacia de Guardia, interpretada por una excelsa Concha Cuetos, utilizó la gran plataforma que era la serie de Antena 3 para hacer llegar un mensaje claro y contundente sobre el SIDA a todos los españoles. 

La escena implica también a Reyes (África Gonzalbes) y a dos madres indignadas que entran en la farmacia en compañía de sus hijas, en pleno horario escolar. El motivo por el que no las han llevado al colegio es que una de las compañeras tiene SIDA y, claro, “puede infectarlas, que los niños ya se sabe que son muy guarros”

ADEMÁS: Cuando los ministros fumaban en los consejos: historia de España

La escena dura 140 segundos exactos y es tan didáctica como emotiva, sin descartar el punto paleto que aportan las dos madres, tan necesarias para hacer llegar el mensaje a los espectadores. 

El momento emotivo llega, obviamente, cuando aparece la niña infectada con su madre y Reyes, sin pensarlo dos veces, coge a la niña, la abraza y la besa, en presencia de las dos madres y las dos hijas. 





https://twitter.com/monihec10/status/1334167431577792512?ref_src=twsrc%5Etfw

Y así fue como Antonio Mercero y el equipo de Farmacia de Guardia informaron mejor a España de lo que era el SIDA, que las Administraciones de la época. 

ADEMÁS: Enfermedades que sufren los famosos

Si alguien aún se pregunta cómo pudo convertirse en la serie más vista de la historia de las cadenas privadas, esta escena es una buena muestra. 

Fotos y vídeo: Atresmedia

Noticias Relacionadas

Atacan a Beatriz Rico en Twitter por decir “no” a las corridas de toros

Series & Cine

Ser antitaurina incluso en la España de 2020 y mostrar tu disconformidad con las corridas de toros puede, en ocasiones, convertirte en el centro de…

+

La batalla de Robin Food y Dabiz Muñoz por la cebolla de la tortilla

Series & Cine

Está claro, la III Guerra Mundial comenzará en España y tendrá dos bandos: concebollistas y sincebollistas. El primer bando lo liderará David De Jorge, el…

+

Descubriendo nuevas series

Galerías

La primavera, como cualquier otra estación, es un momento ideal para descubrir ficciones del streaming. He aquí unos cuantos estrenos.

+

‘Joker 2’ es una posibilidad cada vez más cercana

Series & Cine

Joker se estrenó en 2019 y su tremendo éxito nos hizo presagiar una pronta secuela con Joaquin Phoenix como protagonista, por supuesto. Volvería el coguionista,…

+

Todo lo que sabemos sobre la quinta y última temporada de ‘Stranger Things’

Artículos

Por fin. Es la expresión que nos vino a la cabeza cuando desvelaban la fecha de estreno de la quinta y última temporada de Stranger…

+
Categorías: Series & Cine